Chucho Valdés Electriza el Adrienne Arsht Center con un Concierto Histórico

Chucho Valdes y el Royal Quartet dan un show impresionante. Credito a Adrienne Arsht Center.

Los Angeles, California (February 16, 2025)- La noche del 7 de febrero de 2025, el Adrienne Arsht Center fue testigo de un evento histórico: la presentación del legendario pianista cubano Chucho Valdés, recientemente nombrado Maestro del Jazz 2025 por el National Endowment for the Arts. Acompañado por su Royal Quartet, Valdés ofreció una actuación magistral que quedará grabada en la memoria de los asistentes.

El Knight Concert Hall, a su máxima capacidad, se convirtió en un templo sonoro donde el jazz afrocubano, la improvisación y la pasión se entrelazaron en un espectáculo de altísimo nivel. Desde el primer acorde, la energía en la sala fue palpable. Valdés, con su virtuosismo y su profunda conexión con el público, transportó a los asistentes a un viaje musical que abarcó su legado, desde Irakere hasta sus más recientes exploraciones sonoras.

El concierto incluyó interpretaciones de su álbum "Cuba & Beyond", nominado al GRAMMY 2025 como Mejor Álbum de Jazz Latino, así como piezas emblemáticas de su carrera. La ovación final fue ensordecedora, el público de pie reconoció la excelencia técnica y artística de Valdés y su Royal Quartet, así como la trascendencia de una obra que sigue evolucionando y emocionando a generaciones enteras.

La presentación de Chucho Valdés reafirmó al Arsht Center como un epicentro cultural para el jazz y la música global, demostrando que su presencia en el escenario es sinónimo de una experiencia única e irrepetible.

Este concierto formó parte de la serie Jazz Roots, presentada por el Adrienne Arsht Center con el generoso apoyo de Baldwin Richardson Foods, PNC Bank, Alan y Diane Lieberman, y Steinway & Sons, el piano oficial del Adrienne Arsht Center. WDNA 88.9 FM es el patrocinador mediático.

Acerca de Chucho Valdés:

Chucho Valdés es el pianista, compositor y arreglista más influyente del jazz afrocubano moderno. A lo largo de una carrera de más de seis décadas, ha integrado magistralmente la tradición musical afrocubana con el jazz, la música clásica y el rock. Ganador de siete premios GRAMMY® y seis Latin GRAMMY®, también ha sido reconocido con el Premio a la Trayectoria de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y su ingreso al Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

Acerca de Jazz Roots:

La serie Jazz Roots del Adrienne Arsht Center es una institución en la música de Miami y ha sido disfrutada por más de 88,000 personas. Además, la serie ha beneficiado a más de 15,000 estudiantes de secundaria de música de jazz que han participado en el programa educativo asociado Jazz Roots: SoundCheck. Jazz Roots fue co-creada por el Adrienne Arsht Center en 2008 junto con el fallecido empresario de la industria musical Larry Rosen y, desde entonces, ha presentado una rica variedad de conciertos temáticos que exploran el espectro del jazz y cuentan con más de 160 de los mejores artistas y conjuntos de jazz vivos en la escena actual.

Acerca del Adrienne Arsht Center for the Performing Arts del Condado de Miami-Dade:

El Arsht se enorgullece de servir como el pulso cultural de Miami, el corazón de experiencias artísticas en vivo mágicas que inspiran la imaginación y conectan a las personas entre sí. Ya sea en nuestros escenarios o en su vecindario, el Arsht está vivo todo el año con artistas internacionales, una programación innovadora de compañías residentes y socios artísticos locales, eventos comunitarios gratuitos que reflejan la identidad única de Miami y más de 100 experiencias de aprendizaje culturalmente diversas e impactantes para 80,000 niños cada año.

Previous
Previous

Hombres G celebra 40 años de trayectoria con "¿Por qué no ser amigos?", un álbum de colaboraciones con artistas de la nueva generación

Next
Next

Avionica lanza "Laura", un emotivo adelanto de su nuevo álbum